Tips prácticos para viajar a Japón

Sabemos que planear un viaje a un destino lejano y con una cultura muy diferente a la nuestra puede ser difícil. Es por esto que aquí te compartimos unos tips prácticos que te ayudarán a visitar Japón de una forma más fácil.

Dinero

La moneda oficial que se utiliza en Japón es es el Yen (JPY). A diferencia de otros países, es muy raro que en Japón acepten euros o dólares en las compras del día a día. También es recomendable tener efectivo por si quieren comprar algo en un mercado, tomar un taxi o comprar comida callejera. Aunque el uso de las tarjetas de crédito está bastante aceptado, en muchos comercios y medios de transporte solo aceptan efectivo. Pueden sacar efectivo directamente en Japón en los cajeros de las tiendas Seven Eleven. Hay por todos lados y es muy práctico. 

Tax Free

Hay varias tiendas que aplican el Tax Free. Solamente tienen que mostrar su pasaporte físico (no aceptan copias) para obtenerlo y podrán identificar si la tienda tiene este servicio o no gracias a los letreros que verán dentro. En las tiendas de productos electrónicos que tengan el letrero de “Free Taxes”, si gastan más de 10,000 yenes ahorrarán 8% de su compra. 

Reservar boletos con el Japan Rail Pass

Es muy recomendable comprar un Japan Rail Pass, ya que aunque parece caro de inicio, sí ahorrarán dinero si están más de 7 días usando trenes. Es necesario comprarlo antes de llegar a Japón, ya que es muy difícil poderlo comprar al llegar al destino. 

Cuando ya tengan su Japan Rail Pass y lo hayan validado a su llegada a Japón en la oficina del aeropuerto, entonces podrán empezar a reservar boletos de tren. Todas las reservas de asiento deben realizarse antes de subir al tren en cualquier oficina de venta de boletos de las estaciones. Una excelente página para ver horarios y rutas de trenes es Hyperdía: https://www.hyperdia.com

La mejor época para visitar Japón

  • Primavera: la temporada más alta y con el mayor número de turistas pero muy bonita, ya que es cuando los cerezos están en flor. Los precios durante esta temporada son muy altos. 
  • Verano: un buen momento si buscan vacaciones bajo el sol. Sin embargo, hay riesgo de que algunos días tengan lluvia, por lo que es importante revisar el clima antes de elegir las fechas de viaje. 
  • Otoño: un excelente momento para ir, ya que podrán ver los colores del otoño en todos los árboles y es una temporada poco concurrida. 
  • Invierno: es un buen momento por que es la temporada más barata del año. Eso si, les debe de gustar el frío y los deportes de invierno para poder disfrutar su viaje al máximo. 

Datos importantes a tomar en cuenta

  • El número de emergencia es el 119.
  • Los baños públicos están muy limpios y son accesibles gratuitamente.
  • Casi no hay botes de basura, ya que la cultura japonesa dicta que cada persona tira la basura solo en privado. La limpieza es algo muy importante para ellos.
  • Normalmente deben de quitarse los zapatos antes de entrar a una casa o a su habitación de hotel (entre otros lugares más puntuales).
  • Muchas calles no están traducidas en Google Maps, por lo que les recomendamos siempre tener a la mano la dirección y el teléfono de su hotel escritos en japonés.
  • Los onsen (baños termales), no aceptan a personas que tengan tatuajes.
  • Es mal visto dejar propina en Japón, les recomiendo no hacerlo por que no se las van a aceptar.
  • Poca gente habla inglés, así que prepárense para aprender algunas palabras en japonés y usar traductores digitales.
  • No apunten con los palillos al comer, es de mala suerte.
  • No se suenen la nariz en un lugar púbico, también está mal visto.
  • Japón es un lugar súper seguro, pueden visitar cualquier lugar tranquilamente.
  • No se puede fumar en cualquier lugar, solo en lugares designados. Los pueden multar si fuman en un espacio público (aunque sea la calle) fuera del lugar oficial establecido. 

Idioma

Como ya lo saben, el idioma en Japón es el japonés. Aquí les comparto las palabras básicas más utilizadas que pueden aprenderse antes de viajar: 

  • Hola: Konnichiwa
  • ¿Cómo estás?: Ogenki desuka
  • Disculpe: Sumimasen (esta la usarán mucho en el metro y lugares en los que haya mucha gente para poder pasar)
  • Por favor: Kudasai
  • Gracias: Arigato

Wi-Fi

Hay más de 1,500 puntos de acceso gratuito a Wi-Fi en Japón. Sin embargo, sí les recomiendo comprar un pocket Wi-Fi o un SIM con datos, ya que si se pierden en la calle van a necesitar conectarse a internet.

Visa

Los viajeros mexicanos no necesitan visa para entrar a Japón si van con fines turísticos.

Taxi o Uber

Los taxis en Japón son muy muy caros. Siempre es recomendable usar el transporte público si no quieren gastar mucho. Todas las ciudades tienen muy buenas opciones. En caso que necesitar usar un taxi por comodidad o por necesidad, Uber sí está disponible en las principales ciudades del país. Hasta hoy (Noviembre de 2022), Uber dice tener servicio en las siguientes ciudades: Aomori, Awaji Island, Fukuoka, Fukuyama, Hiroshima, Koriyama, Kouchi, Kyotango, Kioto, Nagoya, Nakatonbetsu, Osaka, Sendai, Tokio y Yokohama. En este link pueden consultar la información actualizada al leer este post: https://www.uber.com/global/en/cities/

Bueno, esperamos que estos tips les sean de ayuda. Y recuerden, si necesitan ayuda planeando su viaje a este maravilloso destino, sólo contáctenos y con gusto los ayudaremos a realizar un itinerario personalizado. 

Share: